¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres y se caracteriza por la acumulación anormal y simétrica de grasa en piernas y brazos. Esta condición provoca dolor, inflamación y dificulta la movilidad, por lo que su detección temprana resulta fundamental para un tratamiento eficaz.
Síntomas principales
Los síntomas frecuentes incluyen:
- Acumulación desigual de grasa en las extremidades inferiores y superiores.
- Dolor o sensibilidad al tacto en las zonas afectadas.
- Aparición fácil de hematomas sin causa evidente.
- Sensación constante de pesadez y cansancio en las piernas.
- Dificultad para caminar o realizar actividades físicas por el malestar.
Diagnóstico en España
En España, la valoración comienza con una evaluación clínica detallada, donde el especialista analiza los signos y antecedentes. Además, se utilizan pruebas de imagen como ecografías para diferenciar esta enfermedad de otros trastornos similares, como el linfedema. El diagnóstico suele involucrar a médicos especialistas en vascular, dermatología y fisioterapia para confirmar el cuadro y descartar otras causas.
Tratamiento y cuidados recomendados
Aunque no existe cura definitiva, las terapias actuales buscan controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida:
- Uso de medias de compresión especializadas.
- Drenaje linfático manual para aliviar la inflamación.
- Cambios en la alimentación y ejercicio adaptado.
- En casos avanzados, opciones quirúrgicas como la liposucción asistida.
🔗 La Sociedad Española de Cirugía Plástica destaca la importancia del diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico y manejo del lipedema.
SECPRE – Lipedema
Conocer el lipedema es clave para un manejo efectivo
Comprender los síntomas y la forma de diagnóstico te permitirá buscar ayuda profesional a tiempo y aplicar las mejores estrategias para cuidar tu salud y bienestar.